Cada detalle de tu solicitud puede hacer una diferencia significativa en tus posibilidades de conseguir una entrevista. Una pregunta aparentemente simple pero crucial que a menudo surge durante el proceso de contratación es: «¿Cómo te enteraste de este trabajo?» Aunque puede parecer directa, tu respuesta puede revelar mucho sobre tus habilidades de networking, tu interés en la empresa y tu enfoque proactivo en la búsqueda de empleo. Entender cómo responder efectivamente a esta pregunta no solo puede mejorar tu candidatura, sino también proporcionar valiosos conocimientos a los empleadores sobre sus estrategias de reclutamiento.
Este artículo profundiza en las sutilezas de esta pregunta, explorando su importancia desde las perspectivas del candidato y del empleador. Te guiaremos a través de las mejores prácticas para elaborar una respuesta reflexiva y estratégica, asegurando que dejes una impresión positiva durante tu entrevista. Además, discutiremos los errores comunes a evitar y cómo aprovechar tu respuesta para mostrar tu entusiasmo por el puesto. Al final de este artículo, estarás equipado con el conocimiento y la confianza para abordar esta pregunta con facilidad, preparando el escenario para un exitoso viaje de solicitud de empleo.
Explorando la Pregunta
Por Qué los Empleadores Hacen Esta Pregunta
Cuando te sientas para una entrevista, puedes encontrarte con una variedad de preguntas diseñadas para evaluar tu adecuación para el puesto y la empresa. Una de estas preguntas que a menudo sorprende a los candidatos es: “¿Cómo te enteraste de este trabajo?” Aunque puede parecer sencilla, esta pregunta cumple múltiples propósitos para los empleadores.
Primero y ante todo, a los empleadores les interesa entender la efectividad de sus estrategias de reclutamiento. Al hacer esta pregunta, pueden recopilar datos valiosos sobre qué canales son más exitosos para atraer candidatos. Por ejemplo, si un número significativo de solicitantes menciona que encontró el trabajo a través de un sitio de empleo específico o una plataforma de redes sociales, la empresa puede optar por invertir más recursos en ese canal para futuras contrataciones.
Además, esta pregunta puede proporcionar información sobre tu nivel de interés en el puesto. Si te enteraste del trabajo a través de una red profesional o un evento de la empresa, puede indicar que eres proactivo en la búsqueda de oportunidades y estás comprometido con la industria. Por el contrario, si te topaste con la oferta de trabajo en un sitio de empleo genérico sin mucho pensamiento, podría sugerir un enfoque menos dirigido en tu búsqueda de empleo.
Además, la forma en que respondas a esta pregunta puede revelar tus habilidades de networking y qué tan bien entiendes la cultura de la empresa. Por ejemplo, si mencionas que fuiste referido por un empleado actual, demuestra que tienes conexiones dentro de la organización y has tomado la iniciativa de aprender más sobre la empresa desde la perspectiva de un insider.
Qué Buscan los Empleadores en Tu Respuesta
Al formular tu respuesta a la pregunta, “¿Cómo te enteraste de este trabajo?” es esencial tener en cuenta lo que los empleadores están buscando. Aquí hay varios aspectos clave que pueden estar evaluando:
1. Autenticidad y Honestidad
A los empleadores les gustan las respuestas genuinas. Si encontraste el trabajo a través de un amigo, una feria de empleo o un sitio web específico, sé honesto al respecto. La autenticidad genera confianza, y los empleadores quieren saber que estás siendo veraz en tu proceso de solicitud. Si te enteraste del trabajo a través de una referencia, menciona el nombre de la persona y su relación contigo, ya que esto puede fortalecer tu candidatura.
2. Compromiso e Iniciativa
Tu respuesta puede reflejar tu nivel de compromiso con el mercado laboral y la industria. Si buscaste activamente el puesto investigando sobre la empresa o asistiendo a eventos de la industria, demuestra iniciativa y un interés genuino en el rol. Por ejemplo, decir: “Me enteré de esta posición mientras asistía a un evento de networking donde tuve la oportunidad de hablar con su equipo,” muestra que eres proactivo y estás invertido en tu carrera.
3. Comprensión de la Empresa
Los empleadores quieren ver que has tomado el tiempo para entender su organización. Si mencionas que seguiste a la empresa en redes sociales o leíste sobre ellos en publicaciones de la industria, indica que estás informado y tienes un interés genuino en su misión y valores. Esto puede diferenciarte de otros candidatos que pueden no haber hecho su tarea.
4. Habilidades de Networking
El networking es un aspecto crucial de la búsqueda de empleo, y tu respuesta puede resaltar tu capacidad para conectar con otros en tu campo. Si fuiste referido por un empleado actual o conociste a alguien de la empresa en una conferencia, demuestra que estás construyendo relaciones dentro de tu industria. Los empleadores valoran a los candidatos que pueden aprovechar sus redes de manera efectiva, ya que esto puede llevar a una mejor colaboración y comunicación dentro del lugar de trabajo.
5. Adecuación para el Puesto
Tu respuesta también puede proporcionar pistas sobre tu adecuación para el puesto. Si encontraste el trabajo a través de un sitio de empleo especializado que se dirige a tu campo, sugiere que estás dirigiendo tu búsqueda de manera efectiva. Por otro lado, si encontraste el trabajo en un sitio de empleo general, puede generar preguntas sobre tu interés específico en el puesto. Adaptar tu búsqueda de empleo a plataformas relevantes puede demostrar que estás serio acerca de tu trayectoria profesional.
Elaborando Tu Respuesta
Ahora que entiendes por qué los empleadores hacen esta pregunta y qué están buscando, es hora de elaborar tu respuesta. Aquí hay algunos consejos para ayudarte a formular una respuesta reflexiva y efectiva:
1. Sé Específico
Al responder, proporciona detalles específicos sobre cómo descubriste el trabajo. En lugar de decir: “Lo encontré en línea,” podrías decir: “Me encontré con esta posición en LinkedIn mientras seguía la página de su empresa.” Esta especificidad no solo responde a la pregunta, sino que también muestra que estás comprometido con la empresa.
2. Menciona Conexiones
Si es aplicable, menciona cualquier conexión que tengas dentro de la empresa. Por ejemplo, “Fui referido a esta posición por Jane Doe, quien es una empleada actual en su departamento de marketing.” Esto no solo resalta tus habilidades de networking, sino que también le da al empleador una idea de tu credibilidad a través de una conexión mutua.
3. Muestra Entusiasmo
Expresa entusiasmo por la oportunidad. Podrías decir: “Me emocionó ver esta posición porque he estado siguiendo los proyectos innovadores de su empresa durante algún tiempo.” Este entusiasmo puede ser contagioso y puede dejar una impresión positiva en el entrevistador.
4. Relaciona con Tus Objetivos Profesionales
Vincula tu descubrimiento del trabajo con tus aspiraciones profesionales. Por ejemplo, “Encontré esta posición en un sitio de empleo dedicado a roles de sostenibilidad, lo cual se alinea perfectamente con mi pasión por la conservación del medio ambiente.” Esta conexión puede reforzar tu idoneidad para el puesto y tu compromiso a largo plazo con el campo.
5. Practica Tu Respuesta
Si bien quieres sonar natural, practicar tu respuesta puede ayudarte a articular tus pensamientos con claridad. Considera ensayar con un amigo o frente a un espejo para asegurarte de transmitir tu mensaje con confianza y de manera concisa.
Ejemplos de Respuestas
Para ilustrar aún más cómo responder a la pregunta de manera efectiva, aquí hay algunos ejemplos:
- Ejemplo 1: “Me enteré de este trabajo a través de una publicación en LinkedIn compartida por uno de sus empleados, Sarah Smith. Me atrajo de inmediato el rol debido a mi experiencia en marketing digital y mi admiración por el enfoque innovador de su empresa hacia el compromiso del cliente.”
- Ejemplo 2: “Encontré esta posición en la página de carreras de su empresa mientras investigaba organizaciones que priorizan la sostenibilidad. He estado siguiendo sus iniciativas en energía renovable, y estoy emocionado por la oportunidad de contribuir a un trabajo tan impactante.”
- Ejemplo 3: “Me enteré de este trabajo a través de un evento de networking donde tuve el placer de conocer a su gerente de recursos humanos. Ella habló muy bien de la cultura de la empresa y de los emocionantes proyectos en los que está trabajando su equipo, lo que me motivó a postularme.”
Al entender las razones subyacentes detrás de la pregunta y elaborar una respuesta reflexiva, puedes comunicar efectivamente tu interés en el puesto y tu adecuación para la empresa. Recuerda, esta pregunta no es solo una formalidad; es una oportunidad para mostrar tu compromiso, habilidades de networking y entusiasmo por el rol.
Preparando Tu Respuesta
Investigando la Empresa
Antes de entrar a una entrevista, es crucial tener una comprensión sólida de la empresa a la que estás postulando. Esto no solo te ayuda a responder la pregunta «¿Cómo te enteraste de este trabajo?» sino que también demuestra tu interés genuino en la organización. Comienza visitando el sitio web oficial de la empresa. Busca su declaración de misión, valores y cualquier noticia o actualización reciente. Esta información puede proporcionar contexto para tu respuesta y ayudarte a conectar tu búsqueda de empleo con los objetivos de la empresa.
Por ejemplo, si te enteraste del trabajo a través de un evento patrocinado por la empresa o una sesión de networking, puedes mencionarlo en tu respuesta. Podrías decir: “Primero escuché sobre esta posición durante su reciente feria de empleo, donde me impresionó su compromiso con la innovación y el compromiso comunitario.” Esto no solo responde a la pregunta, sino que también muestra que eres proactivo y estás comprometido con las iniciativas de la empresa.
Además, explora los perfiles de redes sociales de la empresa y su presencia en línea. Plataformas como LinkedIn, Twitter y Facebook pueden proporcionar información sobre la cultura de la empresa y logros recientes. Si descubriste el trabajo a través de una publicación en redes sociales, también puedes mencionarlo. Por ejemplo, “Encontré la oferta de trabajo en LinkedIn mientras seguía las actualizaciones de su empresa, y me sentí inmediatamente atraído por la oportunidad de contribuir a su equipo.”
Identificando Tus Canales de Búsqueda de Empleo
Entender dónde encontraste la oferta de trabajo es esencial para elaborar una respuesta reflexiva. Los buscadores de empleo a menudo utilizan varios canales, incluidos portales de empleo, sitios web de empresas, agencias de reclutamiento y redes sociales. Cada canal puede proporcionar un contexto diferente para tu respuesta.
Por ejemplo, si encontraste el trabajo en un portal de empleo popular como Indeed o Glassdoor, podrías decir: “Descubrí esta posición mientras navegaba por las ofertas de trabajo en Indeed. La reputación de su empresa por el desarrollo y las oportunidades de crecimiento de los empleados llamó mi atención.” Esta respuesta no solo responde a la pregunta, sino que también destaca tu interés en la cultura de la empresa.
Por otro lado, si fuiste referido por un empleado actual, este es un punto significativo a mencionar. Las referencias a menudo tienen peso en el proceso de contratación, ya que indican un nivel de confianza y respaldo. Podrías decir: “Me enteré de esta oportunidad a través de mi amigo, John Smith, quien trabaja en su departamento de marketing. Habló muy bien del equipo y me animó a postularme.” Esta respuesta no solo responde a la pregunta, sino que también establece una conexión con la empresa a través de una fuente confiable.
Además, si utilizaste una agencia de reclutamiento, también puedes mencionarlo. Por ejemplo, “Fui contactado por la Agencia de Reclutamiento XYZ, que me informó sobre esta emocionante oportunidad en su empresa.” Esto muestra que estás buscando activamente oportunidades y estás abierto a la orientación profesional en tu búsqueda de empleo.
Reflexionando sobre Tu Trayectoria de Búsqueda de Empleo
Al preparar tu respuesta, es beneficioso reflexionar sobre toda tu trayectoria de búsqueda de empleo. Considera las motivaciones detrás de tu búsqueda de empleo y cómo esta posición en particular se alinea con tus objetivos profesionales. Esta reflexión puede agregar profundidad a tu respuesta y demostrar tu entusiasmo por el rol.
Por ejemplo, si estabas buscando activamente una posición que se alinee con tus habilidades e intereses, podrías decir: “He estado explorando oportunidades en marketing digital durante varios meses, y cuando encontré esta posición en su sitio web, sentí que era la combinación perfecta para mi experiencia y aspiraciones.” Esta respuesta no solo responde a la pregunta, sino que también transmite tu enfoque proactivo para encontrar un rol que te convenga.
Además, piensa en cualquier experiencia o habilidad específica que te haga un candidato fuerte para la posición. Si te enteraste del trabajo a través de una asociación profesional o un evento de networking, podrías decir: “Asistí a un taller organizado por la Asociación Americana de Marketing, donde aprendí sobre el enfoque innovador de su empresa hacia el marketing. Esto me inspiró a postularme para la posición.” Esta respuesta destaca tu compromiso con el desarrollo profesional y tu enfoque proactivo hacia el networking.
Además, considera discutir cualquier desafío que enfrentaste durante tu búsqueda de empleo y cómo esta posición representa una solución. Por ejemplo, “Después de varios meses buscando un rol que se alinee con mi pasión por la sostenibilidad, me emocionó encontrar esta posición en su página de carreras. Siento que es una progresión natural en mi carrera.” Esto no solo responde a la pregunta, sino que también agrega un toque personal a tu respuesta, haciéndola más memorable.
Elaborando Tu Respuesta
Ahora que has reunido toda la información necesaria, es hora de elaborar tu respuesta. Apunta a una respuesta concisa pero informativa que fluya naturalmente. Comienza indicando dónde escuchaste sobre el trabajo, seguido de una breve explicación de por qué te llamó la atención. Aquí hay una estructura simple a seguir:
- Fuente: Indica claramente dónde encontraste la oferta de trabajo.
- Conexión: Explica qué te atrajo de la posición o de la empresa.
- Toque Personal: Agrega una anécdota personal o reflexión que vincule tu trayectoria de búsqueda de empleo con el rol.
Por ejemplo, podrías decir:
“Primero escuché sobre este trabajo a través de una publicación en LinkedIn compartida por uno de sus empleados. Me sentí inmediatamente atraído por los proyectos innovadores en los que está trabajando su equipo, especialmente en el área de energía renovable. Como alguien que ha estado apasionado por la sostenibilidad durante años, me sentí obligado a postularme y contribuir a su misión.”
Esta respuesta es efectiva porque responde a la pregunta directamente mientras también muestra tu entusiasmo y alineación con los valores de la empresa.
La Práctica Hace al Maestro
Una vez que hayas elaborado tu respuesta, practica entregándola. Esto te ayudará a sentirte más seguro durante la entrevista. Considera ensayar con un amigo o frente a un espejo para perfeccionar tu entrega. Presta atención a tu tono y lenguaje corporal, ya que estas señales no verbales pueden impactar significativamente cómo se recibe tu respuesta.
Además, prepárate para preguntas de seguimiento. Los entrevistadores pueden querer saber más sobre tu trayectoria de búsqueda de empleo o tu interés en la empresa. Tener una comprensión bien redondeada de tus experiencias y motivaciones te permitirá participar en una conversación significativa.
Responder a la pregunta «¿Cómo te enteraste de este trabajo?» es más que proporcionar una fuente; es una oportunidad para mostrar tu investigación, esfuerzos de networking y trayectoria personal. Al preparar una respuesta reflexiva, puedes causar una impresión positiva y preparar el escenario para una entrevista exitosa.
Fuentes Comunes y Cómo Enmarcar Tu Respuesta
Cuando te preguntan, «¿Cómo te enteraste de este trabajo?» durante una entrevista, tu respuesta puede proporcionar información valiosa sobre tu estrategia de búsqueda de empleo y habilidades de networking. Comprender las diversas fuentes a través de las cuales podrías haber descubierto el trabajo puede ayudarte a enmarcar tu respuesta de manera efectiva. A continuación, exploramos fuentes comunes y cómo articular tu respuesta para causar una impresión positiva en tu entrevistador.
Tableros de Empleo y Sitios Web
Los tableros de empleo y sitios web son algunas de las fuentes más comunes para los buscadores de empleo. Plataformas como Indeed, LinkedIn y Glassdoor agregan listados de trabajos de varias empresas, facilitando a los candidatos encontrar oportunidades que coincidan con sus habilidades e intereses.
Tableros de Empleo Populares (Indeed, LinkedIn, Glassdoor)
Cada tablero de empleo tiene sus características únicas. Por ejemplo, Indeed permite a los usuarios buscar trabajos por título, ubicación y empresa, mientras que LinkedIn no solo lista ofertas de trabajo, sino que también proporciona información sobre la cultura de la empresa a través de reseñas de empleados y conexiones. Glassdoor ofrece información sobre salarios y calificaciones de empresas, lo cual puede ser crucial para los candidatos que buscan tomar decisiones informadas.
Cómo Mencionar Tableros de Empleo de Manera Efectiva
Al mencionar tableros de empleo en tu respuesta, sé específico. En lugar de decir, «Lo encontré en línea,» podrías decir, «Descubrí esta posición en LinkedIn mientras buscaba oportunidades en [campo o rol específico].» Esta especificidad muestra que eres proactivo en tu búsqueda de empleo y tienes una comprensión clara de tus objetivos profesionales.
Sitio Web de la Empresa
Muchos candidatos encuentran ofertas de trabajo directamente en el sitio web oficial de la empresa. Este enfoque demuestra un interés genuino en la organización y su misión.
La mayoría de las empresas tienen una página de carreras dedicada donde listan las ofertas de trabajo actuales. Cuando mencionas esta fuente, puedes resaltar tu iniciativa al buscar el sitio web de la empresa. Por ejemplo, podrías decir, «Revisito regularmente la página de carreras de [Nombre de la Empresa] porque admiro su trabajo en [área específica].» Esto no solo muestra tu interés, sino también tu compromiso de mantenerte informado sobre la empresa.
Destacando Tu Iniciativa
Al afirmar que encontraste el trabajo en el sitio web de la empresa, también puedes enfatizar tu enfoque proactivo. Podrías decir, «Me impresionaron sus proyectos recientes y quise explorar oportunidades directamente en su sitio web.» Este enfoque te posiciona como un candidato que toma la iniciativa para aprender más sobre posibles empleadores.
Redes Sociales
Las plataformas de redes sociales se han vuelto cada vez más importantes en el proceso de búsqueda de empleo. Sitios como LinkedIn, Facebook y Twitter pueden ser recursos valiosos para descubrir ofertas de trabajo y hacer networking con profesionales de la industria.
Aprovechando LinkedIn, Facebook, Twitter
LinkedIn es particularmente efectivo para la búsqueda de empleo, ya que permite a los usuarios conectarse con reclutadores y seguir empresas. Podrías decir, «Me encontré con esta oferta de trabajo en LinkedIn mientras seguía a [Nombre de la Empresa].» Esto muestra que estás comprometido con la industria y buscando activamente oportunidades.
Demostrando Tus Habilidades de Networking
Si encontraste el trabajo a través de una conexión en redes sociales, menciona eso también. Por ejemplo, «Vi una publicación de [Nombre de la Conexión] en Facebook sobre esta apertura, lo que me llevó a postularme.» Esto no solo resalta tus habilidades de networking, sino que también muestra que eres parte de una comunidad profesional.
Referencia de Empleado
Las referencias de empleados son una de las formas más efectivas de enterarse de ofertas de trabajo. Si fuiste referido por un empleado actual, mencionarlo puede mejorar significativamente tu credibilidad.
Importancia del Networking
El networking es crucial en el mercado laboral actual. Si fuiste referido por un empleado, podrías decir, «Me enteré de esta posición a través de [Nombre del Empleado], quien habló muy bien de la cultura de la empresa y del equipo.» Esto no solo muestra que tienes una conexión dentro de la empresa, sino también que valoras las opiniones de los empleados actuales.
Cómo Mencionar una Referencia con Tacto
Al mencionar una referencia, asegúrate de expresar gratitud. Podrías decir, «Me emocionó escuchar sobre esta oportunidad de [Nombre del Empleado], quien me animó a postularme.» Esto demuestra que respetas el proceso de referencia y aprecias el apoyo de tu red.
Agencias de Reclutamiento
Las agencias de reclutamiento juegan un papel significativo en conectar a los candidatos con oportunidades laborales. Si encontraste el trabajo a través de una agencia, es importante reconocer su contribución.
Papel de las Agencias de Reclutamiento
Las agencias de reclutamiento a menudo tienen acceso a listados de trabajos exclusivos y pueden proporcionar información valiosa sobre el proceso de contratación. Podrías decir, «Fui contactado por [Nombre de la Agencia], quien me informó sobre esta posición y pensó que sería un buen ajuste.» Esto muestra que estás activamente comprometido en tu búsqueda de empleo y utilizando recursos profesionales.
Cómo Acreditar a las Agencias de Reclutamiento
Al acreditar a una agencia de reclutamiento, sé específico sobre el papel de la agencia. Por ejemplo, «Estaba trabajando con [Nombre de la Agencia], y ellos recomendaron esta posición basada en mis habilidades y experiencia.» Esto no solo resalta tu enfoque proactivo, sino que también muestra que estás abierto a la orientación profesional.
Ferias de Empleo y Eventos
Las ferias de empleo y eventos de networking son excelentes oportunidades para aprender sobre ofertas de trabajo y conocer a posibles empleadores cara a cara.
Beneficios de Asistir a Ferias de Empleo
Asistir a ferias de empleo te permite conectarte con múltiples empleadores en un solo lugar, facilitando la exploración de diversas oportunidades. Podrías decir, «Me enteré de esta posición en la [nombre de la feria de empleo específica] donde tuve la oportunidad de hablar con su equipo.» Esto demuestra tu iniciativa al buscar oportunidades y tu disposición a interactuar con posibles empleadores.
Cómo Mencionar Ferias de Empleo en Tu Respuesta
Al mencionar una feria de empleo, asegúrate de resaltar cualquier interacción específica que tuviste. Por ejemplo, «Hablé con [Nombre del Reclutador] en la [Nombre de la Feria de Empleo], quien me animó a postularme para este rol.» Esto muestra que no solo estás interesado en la posición, sino que también has tomado el tiempo para interactuar con los representantes de la empresa.
Servicios de Carreras Universitarias
Para los recién graduados, los servicios de carreras universitarias pueden ser un recurso valioso para la búsqueda de empleo. Muchas universidades ofrecen tableros de empleo, talleres de currículum y eventos de networking.
Utilizando Recursos Universitarios
Si encontraste el trabajo a través de los servicios de carreras de tu universidad, menciona esto en tu respuesta. Podrías decir, «Descubrí esta oportunidad a través de los servicios de carreras de mi universidad, que actualizan regularmente a los estudiantes sobre ofertas de trabajo.» Esto muestra que estás aprovechando los recursos disponibles para mejorar tu búsqueda de empleo.
Cómo Destacar los Servicios de Carreras Universitarias
Al hablar de los servicios de carreras universitarias, también puedes mencionar cualquier programa o evento específico que te ayudó. Por ejemplo, «Asistí a un taller organizado por la oficina de servicios de carreras, donde aprendí sobre esta posición.» Esto demuestra tu enfoque proactivo para utilizar los recursos disponibles para ti.
Contacto Directo
A veces, los candidatos toman la iniciativa de comunicarse directamente con las empresas que les interesan, incluso si no hay ofertas de trabajo actuales listadas.
Correos Electrónicos y Llamadas Frías
El contacto directo puede ser una estrategia poderosa. Si te comunicaste con la empresa, podrías decir, «Envié un correo electrónico frío a [Nombre de la Empresa] expresando mi interés en oportunidades potenciales, y me emocionó saber sobre esta posición.» Esto muestra que eres proactivo y estás dispuesto a asumir riesgos en tu búsqueda de empleo.
Cómo Enmarcar el Contacto Directo de Manera Positiva
Al discutir el contacto directo, enmarcarlo positivamente enfatizando tu entusiasmo por la empresa. Por ejemplo, «He estado siguiendo a [Nombre de la Empresa] durante algún tiempo y decidí comunicarme para preguntar sobre posibles aperturas. Me emocionó escuchar sobre esta posición.» Esto demuestra tu interés genuino en la empresa y tu iniciativa en buscar oportunidades.
Elaborando una Respuesta Convincente
Estructurando Tu Respuesta
Cuando te enfrentes a la pregunta, «¿Cómo te enteraste de este trabajo?» durante una entrevista, tu respuesta debe estar bien estructurada y ser reflexiva. Esta pregunta no es meramente una formalidad; proporciona al entrevistador una visión de tu proceso de búsqueda de empleo y tu nivel de interés en el puesto. Una respuesta bien elaborada también puede demostrar tu naturaleza proactiva y habilidades de networking.
Para estructurar tu respuesta de manera efectiva, considera los siguientes componentes:
- Sé Honesto: Siempre proporciona un relato preciso de cómo descubriste el trabajo. La honestidad genera confianza y credibilidad.
- Sé Específico: En lugar de dar respuestas vagas como «Lo encontré en línea», especifica la plataforma o fuente. Esto muestra que estás comprometido y has investigado.
- Expresa Entusiasmo: Independientemente de cómo encontraste el trabajo, transmite tu emoción por la oportunidad. Esto puede ayudar a crear una impresión positiva.
- Conéctate con la Empresa: Si es aplicable, menciona cualquier conexión que tengas con la empresa o sus empleados. Esto puede resaltar tu interés y compromiso con la organización.
Adaptando Tu Respuesta al Trabajo y la Empresa
Adaptar tu respuesta para alinearla con el trabajo y la empresa puede mejorar significativamente tu respuesta. Investiga los valores, la cultura y las noticias recientes de la empresa para encontrar una manera de conectar tu descubrimiento del trabajo con su misión o metas.
Por ejemplo, si te enteraste del trabajo a través de un evento patrocinado por la empresa o una oportunidad de networking, podrías mencionar cómo el evento resonó contigo y cómo se alinea con tus aspiraciones profesionales. Esto no solo responde a la pregunta, sino que también refuerza tu adecuación para la empresa.
Además, si fuiste referido por un empleado actual, puedes ampliar tu relación con esa persona y cómo sus perspectivas sobre la empresa influyeron en tu decisión de postularte. Este toque personal puede hacer que tu respuesta sea más memorable e impactante.
Ejemplos de Respuestas Fuertes
Ejemplo 1: Bolsa de Trabajo
Respuesta: «Encontré esta oferta de trabajo en LinkedIn mientras buscaba activamente oportunidades en [campo o industria específica]. Me atrajo de inmediato el puesto porque se alinea perfectamente con mis habilidades en [habilidades específicas] y mi pasión por [intereses específicos relacionados con el trabajo]. También aprecio [menciona cualquier aspecto específico de la empresa o trabajo que te atrajo].»
Esta respuesta es efectiva porque especifica la plataforma (LinkedIn) y conecta el trabajo con las habilidades e intereses del candidato, demostrando una clara alineación con el rol.
Ejemplo 2: Referencia de Empleado
Respuesta: «Me enteré de esta posición a través de [Nombre del Empleado], quien es un empleado actual en [Nombre de la Empresa]. Nos conocimos en [contexto del encuentro, por ejemplo, un evento de networking, trabajo anterior, etc.], y habló muy bien de la cultura de la empresa y los emocionantes proyectos en los que está trabajando el equipo. Su entusiasmo por la empresa realmente me inspiró a postularme.»
Esta respuesta destaca la conexión personal y muestra que el candidato tiene un interés genuino en la empresa, influenciado por una fuente de confianza.
Ejemplo 3: Redes Sociales
Respuesta: «Descubrí este trabajo a través de la cuenta de Twitter de su empresa. Sigo sus actualizaciones porque admiro su compromiso con [valor o iniciativa específica de la empresa]. Cuando vi la oferta de trabajo, me emocioné al ver una oportunidad que coincidía con mi experiencia en [área específica]. He estado siguiendo el camino de su empresa y me encantaría contribuir a su equipo.»
Esta respuesta utiliza efectivamente las redes sociales como fuente y conecta el interés del candidato en los valores de la empresa con su deseo de postularse, mostrando tanto compromiso como entusiasmo.
Ejemplo 4: Feria de Empleo
Respuesta: «Primero escuché sobre este trabajo en la [nombre específica de la feria de empleo] celebrada en [ubicación o universidad]. Tuve la oportunidad de hablar con [Nombre del Reclutador o Representante de la Empresa], quien me proporcionó información valiosa sobre la empresa y el rol. Su pasión por el trabajo que se realiza en [Nombre de la Empresa] realmente resonó conmigo, y supe que tenía que postularme.»
Esta respuesta enfatiza el enfoque proactivo del candidato en la búsqueda de empleo y destaca la interacción personal que dejó una impresión duradera, reforzando su interés en el puesto.
Reflexiones Finales sobre la Elaboración de Tu Respuesta
Al responder a la pregunta «¿Cómo te enteraste de este trabajo?», recuerda que tu respuesta es una oportunidad para mostrar tus habilidades de comunicación, entusiasmo y adecuación para el rol. Al estructurar tu respuesta de manera reflexiva, adaptarla al trabajo y la empresa, y proporcionar ejemplos específicos, puedes crear una narrativa convincente que resuene con tu entrevistador.
En última instancia, el objetivo es transmitir no solo cómo encontraste el trabajo, sino también por qué estás emocionado por la oportunidad y cómo te ves contribuyendo al éxito de la empresa. Una respuesta bien preparada puede establecer un tono positivo para el resto de la entrevista y ayudarte a destacarte como candidato.
Errores Comunes a Evitar
Ser Vago o Genérico
Al responder a la pregunta, «¿Cómo te enteraste de este trabajo?» es crucial evitar respuestas vagas o genéricas. Una respuesta simple como «Lo encontré en línea» o «Lo vi en un tablón de anuncios» no le proporciona al entrevistador ninguna información significativa sobre tu proceso de búsqueda de empleo o tu interés en el puesto. En su lugar, intenta ser específico sobre dónde encontraste la oferta de trabajo y qué te atrajo de ella.
Por ejemplo, en lugar de decir, «Lo encontré en un tablón de anuncios,» podrías decir, «Me encontré con esta posición en LinkedIn mientras seguía la página de su empresa, y me intrigaron inmediatamente los proyectos innovadores en los que está trabajando su equipo.» Esto no solo responde a la pregunta, sino que también demuestra tu enfoque proactivo en la investigación de la empresa y tu interés genuino en el rol.
Sobre-énfasis en la Fuente
Si bien es importante mencionar dónde encontraste el trabajo, sobre-énfasis en la fuente puede restar importancia a los aspectos más significativos de tu solicitud. Enfocarse demasiado en la plataforma o en la persona que te refirió puede hacer que parezca que estás dependiendo de factores externos en lugar de tus calificaciones y adecuación para el rol.
Por ejemplo, si te refirió un amigo, en lugar de decir, «Mi amigo me habló de este trabajo,» podrías decir, «Un amigo que trabaja en su departamento de marketing me mencionó esta posición, y después de aprender más sobre la misión y los valores de la empresa, sentí que era una combinación perfecta para mis habilidades y objetivos profesionales.» Este enfoque reconoce la referencia mientras vuelve a centrar la atención en tus calificaciones y entusiasmo por el rol.
No Conectar Tu Respuesta con el Rol
Otro error común es no conectar tu respuesta con el rol específico para el que estás postulando. Tu respuesta no solo debe indicar cómo encontraste el trabajo, sino también reflejar tu comprensión del puesto y cómo se alinea con tus aspiraciones profesionales.
Por ejemplo, si te enteraste del trabajo a través de un evento de networking profesional, podrías decir, «Supe de esta oportunidad durante un evento de networking donde tuve la oportunidad de hablar con miembros de su equipo. Compartieron información sobre la cultura de la empresa y los emocionantes proyectos en los que están trabajando, lo cual resonó con mi experiencia en gestión de proyectos y mi pasión por el trabajo colaborativo.» Esta respuesta no solo responde a la pregunta, sino que también destaca tu experiencia relevante y entusiasmo por el rol.
No Mostrar Entusiasmo
El entusiasmo es un componente clave de una solicitud de empleo exitosa, y tu respuesta a cómo te enteraste del trabajo es una excelente oportunidad para transmitir tu emoción. Una respuesta poco entusiasta puede dar la impresión de que no estás genuinamente interesado en el puesto o en la empresa.
Para demostrar entusiasmo, considera incorporar frases que reflejen tu emoción por la oportunidad. Por ejemplo, podrías decir, «Estuve emocionado de ver esta posición publicada en el sitio web de su empresa porque he estado siguiendo su trabajo en la industria durante algún tiempo. El enfoque innovador que su equipo tiene para resolver problemas se alinea perfectamente con mis valores profesionales, y estoy ansioso por contribuir con mis habilidades a un entorno tan dinámico.» Esta respuesta no solo responde a la pregunta, sino que también muestra tu pasión por el rol y la empresa.
Ejemplos de Respuestas Efectivas
Para ilustrar aún más cómo responder efectivamente a la pregunta, aquí hay algunos ejemplos de respuestas bien elaboradas que evitan los errores comunes discutidos anteriormente:
- Ejemplo 1: «Descubrí este trabajo a través de una búsqueda específica en Glassdoor, donde estaba investigando empresas conocidas por su compromiso con el desarrollo de empleados. Después de leer sobre las iniciativas y valores de su empresa, me sentí obligado a postularme porque creo que mi experiencia en recursos humanos se alinea bien con su misión.»
- Ejemplo 2: «Supe de esta oportunidad a través de un colega que trabajó anteriormente en su empresa. Habló muy bien de la cultura colaborativa y los emocionantes proyectos en los que está involucrado su equipo. Después de escuchar sobre ello, visité su sitio web y me impresionaron las iniciativas recientes que han lanzado, lo que me motivó a postularme.»
- Ejemplo 3: «Encontré esta posición en la página de carreras de su empresa mientras investigaba organizaciones que priorizan la sostenibilidad. Me atrajo particularmente su proyecto reciente sobre soluciones de energía renovable, y estoy emocionado por la posibilidad de contribuir a un trabajo tan impactante con mi experiencia en ciencias ambientales.»
Consejos para Elaborar Tu Respuesta
Para asegurarte de que tu respuesta sea efectiva y atractiva, considera los siguientes consejos:
- Sé Específico: Siempre proporciona detalles específicos sobre dónde encontraste el trabajo y qué te atrajo de él.
- Destaca Tu Adecuación: Conecta tu respuesta con el rol enfatizando cómo tus habilidades y experiencias se alinean con los requisitos del trabajo.
- Muestra Entusiasmo: Usa un lenguaje positivo y expresa genuina emoción por la oportunidad y la empresa.
- Practica Tu Respuesta: Ensaya tu respuesta para asegurarte de que fluya de manera natural y confiada durante la entrevista.
Al evitar estos errores comunes y elaborar una respuesta reflexiva y atractiva, puedes causar una impresión positiva en tu entrevistador y preparar el escenario para una conversación exitosa sobre tus calificaciones y adecuación para el rol.
Mejorando Tu Respuesta
Agregando Toques Personales
Al responder a la pregunta, «¿Cómo te enteraste de este trabajo?» es esencial agregar un toque personal a tu respuesta. Esto no solo hace que tu respuesta sea más atractiva, sino que también te permite conectar con el entrevistador a un nivel más personal. Aquí hay algunas estrategias a considerar:
- Comparte una Historia: Si te enteraste del trabajo a través de un amigo o colega, comparte una breve historia sobre tu relación con esa persona. Por ejemplo, podrías decir: «Estaba tomando un café con mi amiga Sarah, que trabaja en su departamento de marketing, y ella mencionó la vacante. Habló muy bien de la cultura de la empresa y de los emocionantes proyectos en los que están trabajando, lo que realmente despertó mi interés.»
- Expresa Entusiasmo: Muestra un genuino entusiasmo por la oportunidad. Podrías decir: «Encontré esta posición mientras investigaba empresas que priorizan la innovación y la creatividad, y me emocionó ver que su equipo está buscando a alguien con mi experiencia.»
- Destaca Conexiones: Si tienes una conexión con la empresa, menciónala. Por ejemplo, «Asistí a un seminario web organizado por su CEO el mes pasado, y me inspiró la visión que compartió para el futuro de la empresa. Me hizo ansioso por postularme cuando vi la oferta de trabajo.»
Al agregar estos toques personales, no solo respondes a la pregunta, sino que también creas una impresión memorable que puede diferenciarte de otros candidatos.
Demostrando Tu Investigación
Otro aspecto crítico de responder a esta pregunta de manera efectiva es demostrar que has hecho tu tarea sobre la empresa y el rol. Esto muestra al entrevistador que estás genuinamente interesado en la posición y has tomado el tiempo para entender la organización. Aquí hay algunas maneras de incorporar tu investigación en tu respuesta:
- Referencia Iniciativas de la Empresa: Si te enteraste del trabajo a través del sitio web o redes sociales de la empresa, menciona iniciativas o proyectos específicos que llamaron tu atención. Por ejemplo, «Encontré la oferta de trabajo en su página de carreras mientras investigaba sus recientes iniciativas de sostenibilidad. Me impresionó su compromiso con la reducción de emisiones de carbono y quería ser parte de un equipo que comparte mis valores.»
- Utiliza Noticias de la Industria: Si te enteraste del trabajo a través de noticias de la industria o publicaciones, referencia esa información. Podrías decir: «Leí un artículo en Industry Weekly sobre la reciente expansión de su empresa en nuevos mercados, y me emocionó ver que estaban contratando para esta posición para apoyar ese crecimiento.»
- Interactúa con el Contenido de la Empresa: Si sigues a la empresa en redes sociales o te suscribes a su boletín, menciona cómo ese contenido influyó en tu decisión de postularte. Por ejemplo, «He estado siguiendo a su empresa en LinkedIn durante un tiempo, y siempre encuentro inspiradores sus publicaciones sobre el desarrollo de empleados y el compromiso con la comunidad. Cuando vi la oferta de trabajo, supe que tenía que postularme.»
Al demostrar tu investigación, no solo proporcionas una respuesta reflexiva, sino que también muestras que eres proactivo e invertido en la oportunidad.
Mostrando Alineación con los Valores de la Empresa
Al responder a la pregunta sobre cómo te enteraste del trabajo, también es una excelente oportunidad para mostrar cómo tus valores se alinean con los de la empresa. Esta alineación puede ser un factor significativo en la decisión de contratación, ya que los empleadores a menudo buscan candidatos que se adapten bien a su cultura organizacional. Aquí te mostramos cómo transmitir efectivamente esta alineación:
- Identifica Valores Fundamentales: Antes de la entrevista, investiga los valores fundamentales de la empresa. Estos a menudo se pueden encontrar en su sitio web, en su declaración de misión o a través de testimonios de empleados. Cuando respondas a la pregunta, puedes decir algo como: «Me enteré de esta posición a través de un amigo, y al investigar su empresa, me atrajo especialmente su compromiso con la diversidad y la inclusión. Es un valor que aprecio mucho, y estoy emocionado por la posibilidad de contribuir a un equipo que prioriza estos principios.»
- Conecta Tu Experiencia: Relaciona tus experiencias pasadas con los valores de la empresa. Por ejemplo, «Descubrí este trabajo a través de un evento de networking, y me impresionó el enfoque de su empresa en la innovación. En mi rol anterior, lideré un proyecto que introdujo nueva tecnología para optimizar procesos, lo que se alinea con su objetivo de fomentar una cultura de innovación.»
- Expresa Interés a Largo Plazo: Si tienes un interés de larga data en la empresa, menciónalo. Podrías decir: «He estado siguiendo a su empresa durante años, y admiro su dedicación al servicio comunitario. Cuando vi la oferta de trabajo, sentí que era la oportunidad perfecta para combinar mis habilidades profesionales con mi pasión por retribuir.»
Al mostrar cómo tus valores se alinean con los de la empresa, no solo respondes a la pregunta, sino que también te posicionas como un candidato que probablemente prosperará dentro de su cultura.
Uniendo Todo
Al elaborar tu respuesta a «¿Cómo te enteraste de este trabajo?», busca entrelazar toques personales, investigación y alineación con los valores de la empresa en una respuesta cohesiva. Aquí hay un ejemplo de cómo podrías estructurar tu respuesta:
«Primero me enteré de este trabajo a través de una publicación en LinkedIn compartida por uno de mis antiguos colegas, que actualmente forma parte de su equipo. Siempre he admirado el compromiso de su empresa con la innovación y la sostenibilidad, lo que aprendí más al investigar sus proyectos recientes. Me impresionó particularmente su iniciativa para reducir residuos en sus procesos de producción. Como alguien que ha trabajado en proyectos de sostenibilidad similares en mis roles anteriores, sentí una fuerte conexión con su misión. Estoy emocionado por la oportunidad de contribuir a una empresa que se alinea tan estrechamente con mis valores y objetivos profesionales.»
Esta respuesta combina efectivamente la narración personal, demuestra investigación y destaca la alineación con los valores de la empresa, lo que la convierte en una respuesta convincente que puede dejar una impresión duradera en el entrevistador.
Práctica y Entrega
Ensayando Tu Respuesta
Al prepararte para una entrevista, uno de los aspectos más pasados por alto es cómo responder de manera efectiva a la pregunta: “¿Cómo te enteraste de este trabajo?” Aunque puede parecer una consulta simple, tu respuesta puede establecer el tono para el resto de la entrevista. Ensayar tu respuesta te permite articular tus pensamientos de manera clara y segura, demostrando tu entusiasmo por el puesto y la empresa.
Para comenzar, considera los diversos canales a través de los cuales descubriste la oportunidad laboral. Esto podría incluir bolsas de trabajo, sitios web de empresas, plataformas de redes sociales, eventos de networking o referencias de empleados actuales. Cada una de estas vías tiene sus propias implicaciones y puede ser aprovechada a tu favor durante la entrevista.
Por ejemplo, si encontraste el trabajo a través de una referencia, podrías decir:
“Me enteré de esta posición a través de mi amiga, Jane Doe, que trabaja en su departamento de marketing. Ella habló muy bien de la cultura de la empresa y de los emocionantes proyectos en los que están trabajando, lo que me motivó a postularme.”
Esta respuesta no solo responde a la pregunta, sino que también destaca tu conexión con la empresa y tu enfoque proactivo para buscar oportunidades.
Al ensayar tu respuesta, practica frente a un espejo o grábate para evaluar tu lenguaje corporal y tono. Apunta a una respuesta que se sienta natural y auténtica, evitando una entrega demasiado ensayada o robótica. El objetivo es transmitir un interés genuino en el rol mientras muestras tus habilidades de comunicación.
Manteniendo la Confianza y el Profesionalismo
La confianza y el profesionalismo son cruciales durante una entrevista, especialmente al responder preguntas como “¿Cómo te enteraste de este trabajo?” Tu comportamiento puede influir significativamente en la percepción que el entrevistador tiene de ti. Aquí hay algunas estrategias para mantener la confianza y el profesionalismo:
- Lenguaje Corporal: Mantén una postura abierta, haz contacto visual y utiliza gestos de mano apropiadamente. Esta comunicación no verbal refuerza tu confianza y compromiso.
- Modulación de la Voz: Habla con claridad y a un ritmo moderado. Evita hablar demasiado rápido, ya que esto puede indicar nerviosismo. Un tono constante transmite seguridad y profesionalismo.
- Enfoque Positivo: Independientemente de cómo encontraste el trabajo, enmarca tu respuesta de manera positiva. Por ejemplo, si te topaste con la oferta de trabajo en una bolsa de trabajo, podrías decir:
“Estaba explorando oportunidades en LinkedIn y me encontré con esta posición. Después de investigar su empresa, me impresionó su compromiso con la innovación y el compromiso con la comunidad, lo que se alinea con mis objetivos profesionales.”
Este enfoque no solo responde a la pregunta, sino que también refleja tu naturaleza proactiva y tu interés genuino en la empresa.
Adaptándose a Diferentes Formatos de Entrevista (Teléfono, Video, Presencial)
Cada formato de entrevista presenta desafíos y oportunidades únicas para entregar tu respuesta de manera efectiva. Entender cómo adaptar tu respuesta según el formato puede mejorar tu rendimiento general.
Entrevistas Telefónicas
En una entrevista telefónica, la falta de señales visuales significa que tu voz tiene aún más peso. Aquí hay algunos consejos para entregar tu respuesta de manera efectiva:
- Articulación Clara: Dado que el entrevistador no puede verte, es esencial articular tus palabras con claridad. Practica hablar despacio y enunciar tu respuesta.
- Usa un Tono Amistoso: Un tono cálido y amigable puede ayudar a establecer una buena relación, incluso por teléfono. Sonríe mientras hablas; puede afectar positivamente tu tono y hacerte sonar más accesible.
- Prepara Tu Entorno: Asegúrate de estar en un espacio tranquilo y libre de distracciones. Esto te permite concentrarte en la conversación y responder de manera reflexiva.
Entrevistas por Video
Las entrevistas por video combinan elementos de entrevistas telefónicas y presenciales. Aquí hay algunas estrategias a considerar:
- Verifica Tu Configuración: Asegúrate de que tu cámara y micrófono funcionen correctamente. Prueba tu conexión a internet y elige un fondo bien iluminado y neutral.
- Interactúa con la Cámara: Mira directamente a la cámara al hablar, ya que esto simula el contacto visual. Esto ayuda a crear una conexión con el entrevistador.
- Vístete Profesionalmente: Aunque puedas estar en casa, vestirte de manera profesional puede aumentar tu confianza y establecer el tono adecuado para la entrevista.
Entrevistas Presenciales
Las entrevistas presenciales permiten una interacción más dinámica. Aquí te mostramos cómo aprovechar al máximo tu respuesta:
- Ten en Cuenta Tu Entorno: Presta atención al ambiente. Si estás en un entorno casual, podrías ajustar tu tono en consecuencia, pero siempre mantén el profesionalismo.
- Usa Gestos: Las entrevistas presenciales permiten un lenguaje corporal más expresivo. Usa gestos apropiados para enfatizar tus puntos, pero evita exagerar.
- Lee el Ambiente: Evalúa las reacciones del entrevistador y ajusta tu entrega según su nivel de compromiso. Si parecen particularmente interesados, podrías elaborar un poco más sobre tu respuesta.
Independientemente del formato de la entrevista, la clave es permanecer auténtico y entusiasta sobre la oportunidad. Tu respuesta a “¿Cómo te enteraste de este trabajo?” no es solo una formalidad; es una oportunidad para mostrar tu interés en el rol y la empresa. Al practicar tu respuesta, mantener la confianza y el profesionalismo, y adaptarte al formato de la entrevista, puedes dejar una impresión duradera en tu entrevistador.
Preguntas Frecuentes
¿Qué pasa si encontré el trabajo a través de múltiples fuentes?
Cuando te preguntan, «¿Cómo te enteraste de este trabajo?» y te das cuenta de que encontraste la posición a través de múltiples fuentes, puede ser un poco complicado responder. Los empleadores a menudo hacen esta pregunta para evaluar la efectividad de sus estrategias de reclutamiento y para entender cómo sus anuncios de trabajo están llegando a candidatos potenciales. Aquí te mostramos cómo navegar esta situación:
Primero, tómate un momento para reflexionar sobre todas las fuentes donde encontraste la oferta de trabajo. Esto podría incluir bolsas de trabajo, plataformas de redes sociales, sitios web de empresas o incluso el boca a boca. Si encontraste el trabajo a través de múltiples canales, es mejor mencionar la fuente más significativa o influyente que te llevó a postularte.
Por ejemplo, podrías decir:
«Primero vi la oferta de trabajo en LinkedIn, pero también la vi en Indeed y escuché sobre ella de un amigo que trabaja en su empresa.»
Esta respuesta no solo responde a la pregunta, sino que también proporciona al empleador comentarios valiosos sobre dónde se están viendo sus anuncios de trabajo. Muestra que eres proactivo en tu búsqueda de empleo y que estás utilizando varios recursos para encontrar oportunidades.
Además, si encontraste el trabajo a través de una referencia, mencionarlo puede ser beneficioso. Las referencias a menudo indican una cultura empresarial positiva y pueden mejorar tu candidatura. Podrías decir:
«Me enteré de esta posición a través de un amigo que trabaja en su departamento de marketing. Habló muy bien de la cultura de la empresa, lo que me animó a postularme.»
Cuando has encontrado un trabajo a través de múltiples fuentes, prioriza la más impactante en tu respuesta y no dudes en mencionar cualquier referencia que pueda haber influido en tu decisión de postularte.
¿Cómo responder si no recuerdas cómo encontraste el trabajo?
No es raro olvidar la fuente exacta de una oferta de trabajo, especialmente si has estado buscando activamente posiciones en varias plataformas. Si te encuentras en esta situación, la honestidad es la mejor política. Aquí te mostramos cómo abordar tu respuesta:
Comienza reconociendo que puede que no recuerdes la fuente específica, pero enfatiza tu entusiasmo por la posición. Podrías decir:
«No estoy del todo seguro de dónde vi por primera vez la oferta de trabajo, ya que he estado explorando varias oportunidades últimamente. Sin embargo, me atrajo de inmediato esta posición debido a mi interés en su empresa y en el rol en sí.»
Esta respuesta demuestra tu honestidad mientras redirige el enfoque hacia tu interés genuino en el trabajo. Es importante transmitir que, independientemente de cómo encontraste el trabajo, estás emocionado por la oportunidad y has tomado el tiempo para investigar la empresa.
Además, si recuerdas algún detalle sobre el proceso de búsqueda de empleo, como navegar por bolsas de trabajo o eventos de networking, puedes incluir esa información. Por ejemplo:
«He estado buscando activamente roles en este campo y encontré su empresa mientras navegaba por bolsas de trabajo y asistía a eventos de networking de la industria. Me impresionaron sus proyectos recientes y quería ser parte de su equipo.»
Este enfoque no solo responde a la pregunta, sino que también destaca tus esfuerzos proactivos en la búsqueda de empleo y tu interés en la empresa, lo que puede dejar una impresión positiva en el entrevistador.
¿Debería mencionar si encontré el trabajo a través de un amigo o familiar?
Cuando encuentras un trabajo a través de un amigo o familiar, generalmente es una buena idea mencionar esto en tu respuesta. Las referencias pueden tener un peso significativo en el proceso de contratación, ya que a menudo indican un nivel de confianza y credibilidad. Aquí te mostramos cómo incorporar efectivamente esta información en tu respuesta:
Comienza declarando claramente la conexión que tienes con la persona que te refirió. Por ejemplo:
«Me enteré de esta posición por mi amiga, Sarah, que trabaja en su departamento de recursos humanos. Ella mencionó que el equipo está buscando a alguien con mis habilidades y experiencia.»
Al mencionar a una persona específica, no solo proporcionas contexto, sino que también creas una conexión personal que puede resonar con el entrevistador. Muestra que tienes una red dentro de la empresa y que alguien ya cree en tu potencial como candidato.
Además, puedes elaborar sobre lo que tu amiga compartió sobre la empresa o el rol que despertó tu interés. Por ejemplo:
«Sarah habló muy bien de la cultura de la empresa y de los emocionantes proyectos en los que está trabajando el equipo, lo que realmente me motivó a postularme.»
Esta respuesta no solo responde a la pregunta, sino que también destaca tu entusiasmo por la empresa y el rol, haciéndote un candidato más atractivo.
Sin embargo, es esencial asegurarte de que tienes el permiso de tu amiga para mencionarla en tu proceso de solicitud. Esto muestra respeto por su privacidad y mantiene el profesionalismo. Si no estás seguro, siempre puedes preguntarle si se siente cómoda con que la menciones durante tu entrevista.
Mencionar a un amigo o familiar que te refirió al trabajo puede ser ventajoso. Demuestra tus conexiones dentro de la industria y puede mejorar tu credibilidad como candidato. Solo asegúrate de presentar esta información de una manera que enfatice tus calificaciones y entusiasmo por el rol.